
OXÍMORON Palabra clave: CONTRADICCIÓN Una construcción de dos palabras de significación contradictoria; por lo general se trata de un núcleo sustantivo y un modificador directo adjetivo. Dicho adjetivo en lugar de ser un epíteto (que subraya la cualidad más propia del sustantivo -ej. nieve helada-) lo contradice, por ejemplo, “nieve ardiente”.
💔 Ejemplo: me copé con Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (así su nombre completo), banquen.
EL AMOR
Es hielo abrasador, es fuego helado,
Quevedo, again
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.
Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.
Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo;
enfermedad que crece si es curada.
Este es el niño Amor, este es su abismo.
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!

Las figuras retóricas son figuras del lenguaje escrito (u oral). Al ser llevadas al plano visual o audiovisual se distorsionan un poco porque no es su hábitat natural. Como vimos en otros casos, a veces hay que forzar la interpretación o hacer un ejercicio de imaginación para detectar una figura retórica en el cine:
Insisto, lean los apuntes de la Zamu!
