¡Tuvimos literatura con la Zamudio! Es una mina rara y eso MEGUSTA. Nos va a dar literatura fantástica argentina y eso MEFASCINA.

APUNTE DE LA PRIMERA CLASE:

Para entender lo que es una figura retórica hay que arrancar por algo más básico, que es la diferencia entre lenguaje denotativo y connotativo.
Y es bien sencillo, la DENOTACIÓN o lenguaje denotativo refiere al SENTIDO LITERAL de las palabras y de las frases que uno construye con ellas. Es un sentido estable (se mantiene en el tiempo) y consensuado (por ejemplo, lo podemos encontrar en los diccionarios).

La CONNOTACIÓN en cambio es el uso del lenguaje en un SENTIDO FIGURADO. Jugamos con las palabras y le imprimimos significados que van más allá de lo literal.

Connotación / Denotación (by Rep)

Es la parte en que se pone buena la cosa. Imagínense que hablemos solo en sentido literal. No podríamos hacer un chiste con gracia, no tendría sentido escribir un poema, ni tirar una frase irónica en una reunión ni crear una linda imagen visual con las palabras.

Por suerte existe la connotación, así que ¡ámenla!

La connotación depende del sector social, de la cultura, de la época, del habla de determinado grupo (edad, tribu urbana, etc.) por eso decimos que está en un nivel contextual del lenguaje. Es un texto que se entiende en contexto. El contexto es la llave para entenderlo.

Existe una variedad de sentidos figurados. Algunos ya están muy codificados, como una frase hecha que usamos sin pensar. Otros, los vamos armando al hablar o al escribir.

Es más fácil si pensamos en cuando aprendemos un idioma extranjero. Primero accedemos a su nivel literal: esto significa tal cosa. Pero cuando miramos una película o leemos en ese idioma, o viajamos, notamos que hay muchas cosas que se nos escapan, que no entendemos. Es porque no manejamos aún el nivel connotativo del lenguaje. Para entenderlo vamos a requerir mayor conocimiento de la lengua, de la cultura y de los contextos.

El riesgo de leer de manera literal una frase connotativa 👇

Todas mis elucubraciones acerca de estos temas están seguramente (¿?) mejor fundamentadas en los apuntes de la Profe Zamudio.