Metáfora explicada de Blue Velvet

Como se mueren de ganas de saber de qué se trata la metáfora del inicio de Blue Velvet (mi mamá, que la vio casi en el estreno, le dice Terciopelo azul, antes traducían casi todos los títulos) se las transcribo con palabras de la Zamudio. Tomen nota: «En la secuencia inicial de la película Blue […]

Los cinco magníficos

Así llamo a este quinteto de deidades literarias: Metáfora, Metonimia, Sinécdoque, Hipérbole, Oxímoron. Son de la especie FIGURA RETÓRICA. Las figuras retóricas son procedimientos u operaciones del lenguaje, tanto escrito como oral, que se usan para enriquecerlo cargándolo de connotación, es decir de significados que exceden la literalidad con sentidos culturales, emocionales, imágenes o asociaciones. […]

Literalidad como efecto humorístico

Hoy la ñoña vuelve a subir sus apuntes de clase de Literatura. La Zamudio nos estuvo hablando de literalidad. Tomar las cosas al pie de la letra, tal cual uno las dice, puede llevar a lugares absurdos (o espeluznantes). Me lavaron el cerebro. Me da impresión, me imagino la escena en la peluquería. El joven […]

Connotación & Denotación

¡Tuvimos literatura con la Zamudio! Es una mina rara y eso MEGUSTA. Nos va a dar literatura fantástica argentina y eso MEFASCINA. APUNTE DE LA PRIMERA CLASE: Para entender lo que es una figura retórica hay que arrancar por algo más básico, que es la diferencia entre lenguaje denotativo y connotativo.Y es bien sencillo, la DENOTACIÓN o lenguaje […]